5 años después del lanzamiento de la primera versión, la Yamaha XSR900 2022 ha llegado más actualizada que nunca tras haber recibido una importante renovación. Con esta nueva versión, la neo retro de Yamaha afrontará los próximos meses cargada de razones para demostrar que es sin lugar a duda, una de las motos de este estilo más avanzada y atractiva no sólo en el plano estético sino también en cuanto a sus componentes.
El primero de esos componentes de la Yamaha XSR900 2022 en ser modificado es el bastidor, que es de tipo Deltabox y que se ha diseñado completamente desde cero. Siendo de aluminio para hacer que el peso sea lo menor posible, se han empleado técnicas de fabricación avanzados para que el resultado haya sido excepcional. Una de las propiedades más importantes de este nuevo chasis es que los valores de rigidez se han aumentado en todos los sentidos, obteniéndose un comportamiento más estable en las rectas y también en las curvas. De la misma manera, se ha trabajado en un nuevo basculante de aluminio de sección cuadrada que es 55 milímetros más largo. Igualmente, el eje de la dirección se ha bajado 30 milímetros para conseguir un desplazamiento de la carga hacia delante, mejorando con ello la entrada en curva y también obligando a llevar una postura más agresiva y deportiva.
Si nos fijamos en el nuevo depósito de gasolina, su diseño también es un claro guiño a los modelos de competición de los años 80 en lo que pretende ser un homenaje a las motos que Yamaha alineaba en sus diferentes equipos de la época. Además de su forma incluida la del tapón, llaman mucho la atención las dos entradas de aire de ambos lados, que van a parar directamente a la admisión del motor.
Este motor es el nuevo CP3 de Yamaha, que crece en cubicaje para poder cumplir con la normativa Euro5. Con este crecimiento en capacidad, el tricilíndrico de la marca japonesa alcanza los 119 CV, cuatro más que su predecesor. Para aumentar el tamaño se ha optado por hacer que la carrera de los pistones sea 3 milímetros más larga, habiéndose revisado otros componentes internos. Además de la potencia, también se ha visto incrementado el par en un 6%, obteniéndose a un régimen de giro 1.500 revoluciones por minuto inferior. En cuanto al cambio, la nueva Yamaha XSR900 ha visto optimizadas las relaciones e incorpora un embrague A&S que consigue más presión en los discos para soportar mejor el par entregado mientras que simultáneamente se reduce la fuerza que hay que hacer en la maneta para accionarlo. El shifter equipado de serie es otra de las ventajas que encontramos en este campo.
Por su parte, las suspensiones y los frenos de la Yamaha XSR900 2022 también han sido revisados por parte de los ingenieros japoneses. Esta nueva versión recurre a una horquilla Kayaba y un amortiguador de la misma firma, siendo ambos regulables. Igualmente sofisticada es la electrónica, que se sirve de una Unidad de Medida Inercial de 6 ejes para recoger toda la información de la moto. Con estos datos, la ECU hace que funcionen correctamente tanto el control de tracción como el control de deslizamiento y el antiwheelie.