Tacita Discanto: la moto eléctrica italiana que quiere ganar el Dakar

0
La Tacita Discanto alcanza los 150 km/h de velocidad punta
Tacita Discanto
Gama MITT 2024

Muchos estamos deseando que llegue el inicio de año porque es cuando se celebra el Rally Dakar, una de las pruebas más extremas y míticas de la historia. Y este año en esta carrera reciben a un nuevo equipo con una nueva montura, la Tacita Discanto, una moto de puro raid y eléctrica que pretende dar la campanada en su categoría.

La marca italiana participará en este certamen con dos unidades que pertenecen al equipo oficial denominado Tacita Formula Corsa. La categoría en la que correrán es la bautizada por la organización como Dakar Future – Mission 1000, la cual puntúa de manera independiente y en ella solo participan vehículos eléctricos, híbridos o impulsados por hidrógeno. Lógicamente, el mundo de la competición ni debe, ni puede ser ajeno a los avances en el mundo real y los vehículos de movilidad sostenible cada vez están más presentes en los diferentes campeonatos.

Tacita es una marca especializada en motos eléctricas nacida en 2011, pero que hasta ahora solo había desarrollado modelos para la calle. Esta aventura supone todo un reto para ellos, ya que es un proyecto dentro de un segmento nuevo, que además directamente lo han llevado a la competición más dura del mundo y en el que han trabajado durante los dos últimos años.

El equipo de competición de la Tacita Discanto participará con dos motos en el Dakar

La Tacita Discanto alcanza los 150 km/h de velocidad punta

Son pocos los datos técnicos que han trascendido de este avanzado modelo, pero sí sabemos que declara un peso de tan solo 180 kg, incluyendo la batería, una cifra más que respetable. Monta un motor de refrigeración líquida, acoplado a una caja de cambios de 5 velocidades, con el que alcanza una velocidad máxima de 150 km/h limitada electrónicamente.

Una duda razonable que se te puede plantear, es el tema de la autonomía de este tipo de motos estando en medio del desierto. En el caso de la Tacita Discanto incorpora con un sistema propio de intercambio de baterías rápido que permite al equipo de asistencia sustituirlas perdiendo el menor tiempo posible.

Promociones Honda

Por otro lado, una vez que terminen cada etapa, el equipo cuenta con remolques que montan paneles solares, generadores eólicos y baterías de hidrógeno para cargar las propias motos y además proveer de energía a todas las herramientas y luces que necesitan para trabajar.

Como ves, este proyecto de la marca italiana es completamente autosuficiente y sostenible en todas sus áreas. El futuro de la competición ya está aquí y es imparable.