VOGE SR1 23
Precio: 2.787 € | Potencia: 11,5 CV | Carnet: A1/B | Peso: 139 kg
El segmento de las motos de 125 es uno de los más potenciado por las marcas en los últimos años y en ese contexto, esta nueva VOGE SR1 125 encaja a la perfección. A lo largo de toda una jornada dedicada a la presentación oficial del modelo a la prensa nacional especializada pudimos probarla en profundidad. La nueva scooter del octavo de litro de la marca asiática llega a nuestro mercado sin complejos y eso se nota tanto en su planteamiento como modelo como en la estrategia comercial de los responsables de la firma.
Si hay algo claro después de haber conocido todos los detalles de esta nueva scooter y tras haber podido testarla en su hábitat natural es que esta VOGE SR1 125 es una moto que llega más que preparada para sumergirse de lleno en la lucha por ser una de las más destacadas en su categoría gracias a una serie de factores que no son fruto de la casualidad ni mucho menos.
EQUIPAMIENTO
Aplicar un concepto sencillo no siempre sale bien…
… pero en esta ocasión sí ha acabado de manera satisfactoria. Para los que no lo sepan, VOGE es la marca Premium del grupo Loncin, uno de los más potentes del mercado asiático. La marca china ha crecido a un ritmo exponencial, fabricando millones de motos y motores al año que se emplean en motos de firmas nada desconocidas en Europa. Si bien su camino comenzó de manera algo diferente a lo habitual en este tipo de marcas –con modelos para el carnet A2 como primeras incorporaciones a la gama- este catálogo ha ido creciendo hacia abajo en cuanto a motorizaciones y segmentos.
Desde las primeras 500 que aterrizaron hace unos años se fue escalando hacia abajo para llegar primero a las 300 como la VOGE 350AC y posteriormente a las motos de 125 como la 125R. Conscientes plenamente de que el segmento de las 125 para usuarios del carnet de coche es el principal a día de hoy en el mercado europeo -en el que cubren el 54% de las ventas- tener una scooter era el siguiente paso lógico. El resultado es esta VOGE SR1, que sirve también como modelo de acceso a la marca para los usuarios que tras sumergirse en el mundo de la moto quieran seguir creciendo sin tener que abandonar la firma.
Con algo más de cuatro años de historia, el camino recorrido por la firma asiática en nuestro país no pasa nada desapercibido, poniendo en el tablero 20 modelos y siendo esta pequeña scooter de estilo GT híbrido su última apuesta. Una moto que como los propios responsables de la firma, encabezados por Antonio García, llega sin complejos a la hora de compararse con los principales modelos que ya existían antes que ella.
Para poder luchar de tú a tú con sus rivales, la VOGE SR1 125 se ha diseñado con un doble concepto en mente. Por un lado, se ha apostado por un estilo de scooter GT presente en algunos de sus aspectos como el apartado estético. Sin embargo, se ha huido de construir una moto de grandes dimensiones y pesada, buscándose justamente lo contrario con su diseño.
La parte ciclo es lo que más define el comportamiento de la VOGE SR1 125
Una vez analizados los pormenores del lanzamiento de la moto y de sus puntos clave en el aspecto técnico llegó el momento más importante de una moto: probarla en profundidad. Ya en los primeros metros se nota una cosa muy reveladora del concepto de la moto. Ese detalle no es otro que una gran agilidad que se agradece mucho en un uso plenamente urbano. La moto no es excesivamente ligera como resultado de su estilo GT, pero lo cierto es que se mueve de una manera muy ligera y cómoda entre el tráfico. Esto se debe principalmente a sus reducidas dimensiones y cotas, como la corta distancia entre ejes que tiene. Además, su peso está distribuido de una manera muy lógica y acertada, acercándose a un 50/50 de reparto entre ambos ejes. Lo cierto es que la moto en sí no es especialmente ligera, rondando los 140 kg ya en orden de marcha, pero este peso no se siente en ningún momento, ni en parado ni en marcha, siendo esto una de sus mejores características en cuanto a la conducción.
El bastidor de acero que equipa la VOGE SR1 mantiene muy bien el tipo independientemente de la situación en la que nos encontremos. A ello contribuyen también las suspensiones, formadas por una horquilla convencional en el tren delantero -con llanta de 14 pulgadas- y un doble amortiguador trasero con llanta de 13”. Estas suspensiones trabajan de manera correcta, teniendo un tarado no demasiado duro, lo que hace muy cómoda la conducción urbana.
En altas velocidades este conjunto queda un poquito blando si encontramos baches, pero aun así la moto siempre se mantiene estable tanto en curvas como en rectas, no apareciendo en ningún momento la sensación de que el tren delantero flota que algunos scooters presentan en esas circunstancias. Por su parte, los frenos trabajan en esa misma línea, manteniendo el tipo de manera más que suficiente. Mención aparte merece el sistema de ABS de doble canal que nos ayudará a mantener la seguridad en las frenadas y que sólo actúa cuando toca, no siendo nada intrusivo sobre todo en el tren delantero. Ambas bombas tienen una potencia suficiente y un tacto agradable, siendo el paquete muy intuitivo y confiable.
El motor no es de los más potentes, pero sí de los más agradables
Si hay que destacar algo de este monocilíndrico de 11,56 CV y refrigeración por líquido que monta la VOGE SR1 es su suavidad en todos los sentidos. Aunque su empuje no sea de los mayores de la categoría, su tacto sí es de los más agradables gracias a una curva de par muy lineal y a un nivel de vibraciones que se mantiene reducido a lo largo de todo el rango de revoluciones.
La arrancada es lo suficientemente enérgica como para salir rápido de los semáforos y para movernos con mucha soltura en ciudad, permitiendo también un uso extra urbano con incorporaciones a carreteras y velocidades más elevadas. El motor se encuentra muy cómodo para hacer velocidades de crucero de 105-108 km/h, pudiéndose estirar de manera sencilla en momentos en los que sea necesario hasta los 115-118 km/h.
La fiabilidad es una de las cosas que se ha buscado en su diseño, con pruebas previas al lanzamiento del modelo en las que se han llevado unidades hasta los 60.000 km con periodos de funcionamiento de 200 horas. Otra de sus características es su consumo, que de manera oficial queda en 2,2 litros por cada 100 kilómetros recorridos si se hace una conducción eficiente y razonable.
La ergonomía de la VOGE SR1 125 está cuidada y se nota
Dentro de ese concepto híbrido de GT con dimensiones contenidas, la VOGE SR1 125 es una moto cómoda para ser utilizada durante tiempos largos. La posición de los brazos y de la espalda es relajada, ayudando a aumentar ese confort su asiento doble cuyo mullido es apropiado para ello. De la misma manera, podemos optar por colocar los pies en una posición adelantada o ponerlos en la parte inferior. El espacio disponible para ello no es excesivamente amplio por la presencia de la columna central con el depósito de gasolina integrado, pero sí es más que suficiente y no se siente pequeño.
Por su parte, este asiento doble, que tiene una amplitud interesante para llevar paquete de manera cómoda, está a una distancia del suelo muy contenida, a 775 milímetros. Esto permite que en los semáforos podamos llegar con las dos piernas al suelo de manera holgada si superamos el 1,70 y que podamos manejarla en parado con toda la soltura del mundo. Además, es muy fácil de subir al caballete aunque cuenta también con pata de cabra.
En cuanto a la protección aerodinámica, la SR1 viene de serie con una pequeña pantalla frontal ahumada que protege ligeramente del viento cuando circulamos a velocidades altas. Con ella se reduce el impacto del aire en el pecho, pero hay que tener claro que no nos va a proteger de manera completa en ningún momento. El frontal igualmente nos protege las piernas de manera completa, algo que se agradecerá sobre todo en invierno.
El equipamiento es uno de los principales protagonistas de la VOGE SR1 125
Llegados a este punto, falta por repasar uno de los apartados más potentes de la SR1: su equipamiento de serie. Esta scooter apuesta por la seguridad y eso se nota. La moto busca ofrecer la máxima confianza para ayudar a todos los indecisos a acabar con ella en su garaje y la seguridad es uno de sus argumentos para ello. El ya mencionado ABS de doble canal no podía faltar, sumándose a él un sistema de control de tracción y el sistema ESS, que hace que las luces traseras parpadeen si frenamos fuerte para avisar al resto de conductores. También contamos con una cámara frontal, que va grabando lo que vemos para poder ser utilizado en caso de accidente si es necesario.
Aunque no sean muy conocidos, los neumáticos Helios funcionan de manera interesante, permitiendo buenos pasos por curva y buenas inclinaciones sin flaquear en ningún momento. Aunque no los hemos probado en lluvia, da la impresión de que también mantendrán el tipo, contando además con la inestimable ayuda del CT y del ABS en esas situaciones de bajo agarre.
La VOGE SR1 125 equipa también un conjunto de faros LED, un cuadro de instrumentos LCD de 7 pulgadas, un sistema keyless y un portaobjetos trasero. Además, se puede completar con la adquisición de un baúl que complementa a los 29 litros de capacidad del hueco bajo el asiento por sólo 50 euros más. Cabe destacar que bajo el asiento podremos guardar cascos integrales, pero no todos los modelos caben.
La SR1 está ya disponible en la red de concesionarios de VOGE en nuestro país en gris, blanco y plateado con 5 años de garantía y un año de seguro gratis. Además, lo hace con su última arma, su reducido precio de 2.789 euros.
LO QUE MÁS NOS GUSTA
+ EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD
+ BAJO PRECIO
+ SUAVIDAD DEL MOTOR
+ ESTÉTICA