La tendencia imparable de las bicicletas eléctricas no coge a nadie de nuevas, por eso no nos sorprende que Kawasaki se sume a ello. Por eso recientemente se ha presentado la gama Kawasaki e-bike con cuatro modelos de diferentes modalidades.
Con esta nueva gama Kawasaki e-bike la marca japonesa entra de lleno en este nuevo segmento, sabiendo que no debe quedarse atrás. Para ello no han querido dejarse nada en el tintero y empiezan con modelos de todo tipo. Dos para campo, un modelo de carretera y uno completamente pensado para su uso urbano.
Empezamos por las versiones por las versiones urbanas y de carretera. La denominada E-Power es el modelo más asequible de toda la gama Kawasaki e-bike con un precio de 1.490€. Con unas suspensiones suaves para mayor comodidad y cuadros para hombre y mujer es la cosmopolita de la familia. El otro modelo que no es off-road es la Ninja BR 2.0, una bicicleta claramente de carretera para los amantes del asfalto. Este modelo monta componentes de mayor rendimiento que la E-Power. Equipada con un sistema Bosch Performance CX y baterías Power Tube. SRAM provee los frenos y todo el sistema de cambio de marchas. Esta Ninja BR 2.0 ya entra dentro de la gama alta con un precio de 4.690€.
Pasamos a las joyas de la corona y seguramente los modelos más atractivos de estas nuevas Kawasaki e-bike. Las KSX y KBX, cada una de ellas tiene dos opciones de acabado dentro del mismo modelo. Satisfaciendo asó las necesidades de cualquier cliente a la vez que se adapta a los bolsillos de cada uno. Los componentes son de primera calidad igual que en sus hermanas de asfalto (Shimano, Bosch,…). Para los más exigentes está la KBX 3.0 con un precio de 5.290€ y que comparte la base de la KSX pero con cambio, suspensiones y frenos mejorados. Un peldaño por debajo está la KBX 2.0 con 500€ de diferencia y que la KSX 8.0 pero con un cambio Deore XT.